lunes, 30 de mayo de 2016

VIDA SEXUAL SANA

Vida sexual sana, placentera y responsable. Todos queremos tener una vida sexual activa y que mejor que vivir la responsable mente para poder vivir la llena de placer y buenas experiencias.





Como adolescente tienes derecho a disfrutar de
tu sexualidad plenamente para eso siempre es importante Informarte para que puedas actuar con
responsabilidad para prevenir infecciones de trasmisión
sexual (ITS) y Virus de Inmundo ciencia Humana VIH.
Para que tengas hijos e hijas solamente cuando lo
decidas y planifiques.
¡Asume el control de tu vida sexual
y disfruta el placer al máximo!




A continuación de presentaremos algunos de los derechos sexuales que tu como una persona responsable tienes.




Salud sexual y salud reproductiva
La salud sexual es el bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con el desarrollo autónomo y pleno de tu sexualidad y sus expresiones.
Siempre es fundamental para la salud integral y la calidad de vida.
La salud sexual tiene como significado tener placer, comunicación, afectos, relaciones y auto cuidado.
La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, asociado a todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos.
La salud reproductiva implica: Acceder a información sobre métodos de planificación familiar y servicios de calidad, para decidir libre e informada mente si tener hijos o hijas o no, cuándo y con qué frecuencia hacerlo.




¿Cuál es la mejor edad
para tener relaciones sexuales?
No existe una receta, ni una edad con la cual se pueda especificar la edad correcta para tener prácticas sexuales.
Esto dependerá de la información veraz, madurez, decisión y
la responsabilidad con la que las personas asumen ejercer esta opción.
La responsabilidad tiene muchísimo que ver con tu cuidado y el de tu pareja.
No te dejes presionar por las amigas o amigos que te dicen que ya lo han hecho. No lo hagas simplemente por experimentar, sin conocer las consecuencias.






La importancia de protegerse
Siempre nos vamos a encontrar con personas que estén muy seguras de que siempre estarán super seguras que nada les pasara y dicen fraces como “A mí no me va a pasar”, “él sabe cuidarse”, “ella se cuida”, “yo soy
estéril…” son algunas de las ideas que pensaron muchos y muchas
adolescentes que enfrentaron un embarazo no deseado o una ITS durante
esta etapa de su vida. Si quieres saber más sobre las ITS te invitamos
a revisar la cartilla 10.
Desde la primera ovulación existe la posibilidad de que una adolescente
salga embarazada, con una sola relación sexual. Es decir, si el
óvulo está fértil y es fecundado por los espermatozoides habrá embarazo,
aunque no hayas tenido la primera regla.






A pesar de todo el cuerpo de una adolescente aún no está totalmente preparado para afrontar los cambios propios del embarazo. Aun así los y las adolescentes están en proceso de alcanzar la madurez personal y económica para afrontar las responsabilidades que conlleva un embarazo y la posterior crianza de un o una bebé.

El embarazo en la adolescencia es aquel que sucede antes de los 19 años de edad, cuando la mujer y el hombre aún carecen de las condiciones materiales y emocionales óptimas para asumir de manera plena y responsable la maternidad y la paternidad.

La maternidad y la paternidad pueden ser responsabilidades que idealmente deben asumirse en la adultes eso, como adolescente tienes opciones de disfrutar de una sexualidad plena, por ejemplo puedes evitar un embarazo no deseado o una ITS con ayuda de métodos anticonceptivos.



La maternidad y paternidad adolescentes se considera un problema social y de salud pública porque hace que personas en proceso de desarrollo tomen decisiones y asuman responsabilidades de adultos y adultas. Algunos adolescentes se reproducen tempranamente, con consecuencias tanto para ellas y ellos como para las y los hijos que nacen, así como para sus familias, que generalmente deben hacerse responsables de la economía de esa nueva familia que se forma sin
haberse preparado.





Así que cuídate vive tu vida cómoda y tranquilamente, disfruta tu vida sexual, y, si tienes una vida sexual activa siendo muy chavo no dejes que algo como la calentura pueda mas que tu siempre protégete y protege a tu pareja.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario