lunes, 30 de mayo de 2016

GONORREA

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual que puede ser contagiada, durante la actividad sexual, por medio del contacto entre los órganos genitales o entre el órgano genital y las mucosas en la boca o en el recto. Esta infección es muy contagiosa y se debe a una bacteria llamada el Gonococo.




¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE
CONTRAER GONORREA?
1. Una de la manera más segura de evitar la gonorrea es la
abstinencia sexual, o tener relaciones sexuales con
alguien que no esté infectado y que sólo tenga relaciones
sexuales con usted.
2. Los condones pueden reducir el riesgo de contraer
gonorrea si se usan adecuadamente cada vez que tenga
relaciones sexuales.
3. Lavarse correctamente los genitales, orinar, o darse duchas vaginales
después de tener relaciones sexuales no evitará ninguna
enfermedad transmitida sexualmente. 



Estos son algunos de los síntomas que presentan Hombres y Mujeres al contraer la gonorrea.


SI ERES MUJER
Tienes la posibilidad de contraer gonorrea en el ano,
los ojos, la boca, la garganta, el tracto
urinario o el útero. Es posible que
no note ningún síntoma. Si tiene
síntomas, estos dependerán de la
parte del cuerpo afectada.
Si tiene gonorrea en el útero o en el
tracto urinario, puede notar estos
síntomas:
• Sangrado vaginal entre períodos
menstruales.
• Dolor o ardor al orinar.
• Aumento en el flujo vaginal.
Si tiene gonorrea en el recto, puede
notar estos síntomas: Picazón, dolor,
sangre, secreción del recto o dolor
al defecar.
Si tiene gonorrea en la garganta,
puede tener dolor de garganta.

SI SI ERES HOMBRE
Tienes la posibilidad de contraer gonorrea en el ano, los ojos, la boca, el pene o la garganta. Es posible que no note ningún síntoma. Si tiene síntomas,
estos dependerán de la parte del cuerpo afectada. Si tiene gonorrea en el pene, puede notar estos síntomas:
Dolor o ardor al orinar.
• Secreción del pene.
Dolor o inflamación en los
testículos. Si tiene gonorrea en el recto,
puede notar: Picazón, dolor, sangre,
secreción del recto o dolor al defecar.
Si tiene gonorrea en la garganta,
puede tener dolor de garganta. 



Hay que tener nuestra vida sexual seguros y limpios para poder disfrutarla mejor, siempre es mejor saber cuando debes realizarte un examen.

SI TU ERES UNA MUJER: Debe hacerse el examen de gonorrea si:
• Tiene síntomas o si su pareja tiene
gonorrea o síntomas que pueden
ser de gonorrea.
• Tiene otra ETS, como la
clamidia.
• Es activa sexualmente y es menor de 25
años, debe hacerse el examen de la
gonorrea una vez al año.
Si está embarazada, pregunte a su
médico si se debe hacer el examen de
gonorrea. 


SI TU ERES UN HOMBRE: Debe hacerse el examen de gonorrea si:
• Tiene síntomas o si su pareja tiene
gonorrea o síntomas que pueden ser
de gonorrea.
• Tiene otra ETS, como la clamidia.
• Es activo sexualmente y es homosexual,
bisexual, o tiene relaciones sexuales con
otros hombres, debe hacerse el examen
de la gonorrea una vez al año.





¿Qué pasa si no me hago el tratamiento?
La gonorrea seguirá en su cuerpo si no se trata. Usted puede tener un
mayor riesgo de contraer el VIH (SIDA) si tiene relaciones sexuales sin protección con una pareja que tenga el virus. La gonorrea también puede pasar a la sangre o a las articulaciones, y esta afección puede ser muy grave.

SI TU ERES UNA MUJER
• La gonorrea puede pasar al útero
o a las trompas de Falopio y causar
la enfermedad inflamatoria
pélvica, una grave infección
que ocurre cuando la gonorrea
pasa a los órganos reproductores.
• La enfermedad inflamatoria
pélvica también puede verse afectada
su capacidad de pasar al estado de gestación.
• Si no se hace el tratamiento, la
gonorrea puede causar dolor
crónico en la pelvis.
• Si no se hace el tratamiento, la
gonorrea podría contagiar a su
bebé al momento de nacer y
causarle graves problemas de
salud. 

SI USTED ES HOMBRE
• La gonorrea puede causarle
una afección bastante dolorosa en los
testículos. En casos extraños puede
dejarlo in fértil.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario